Cuando, nos referimos a “hitos del desarrollo”, se está haciendo referencia al conjunto de comportamientos, competencias, habilidades y capacidades...
¿Qué son los hitos del desarrollo?
Antes de iniciar, pregúntese lo siguiente:
• ¿El desarrollo infantil se refiere al crecimiento físico y
a la maduración orgánica del individuo?
• ¿Qué entendemos por el concepto de desarrollo infantil?
Cuando, nos referimos a “hitos del desarrollo”, se está haciendo referencia al conjunto de comportamientos, competencias, habilidades y capacidades que poseen los infantes, a medida que van creciendo y desarrollándose. Es decir, son una serie de acontecimientos, que a largo plazo favorecerá a un desarrollo saludable.
Un ejemplo de lo anterior serían los siguientes hitos del
desarrollo, que suceden al primer año de vida:
• Puede tomar una taza.
• Puede sentarse solo.
• Realiza balbuceos.
• Manifiesta gestos y sonrisas.
• Desarrolla sus primeros dientes.
• Puede colocarse de pie.
• Puede girar sobre sí mismo.
• Entiende el “NO” de sus acciones.
• Expresa la palabra mama y papa.
Con base en lo anterior, fíjese muy bien que los hitos expuestos, no solo se reducen a detallar los aspectos del crecimiento y los cambios corpóreos; también se detallan manifestaciones emocionales, lingüísticas, motores e incluso sociales. Por esto, el desarrollo se ha considerado bajo la noción de “integralidad”, puesto que abarca una variedad de análisis, mucho más allá de la biología del niño.
Bibliografía complementaria
• Papalia, D. Olds, F y Feldman (2009). Psicología del
desarrollo: De la infancia hasta la adolescencia. Ciudad de Mexico, editorial:
McGrawHill.
• Papalia, D. Olds, F y Feldman (2016). Desarrollo humano:
De la infancia hasta la adultez. Ciudad de Mexico, editorial: McGrawHill.
Continúe con la lectura de este post "Dimensiones del desarrollo humano"
COMMENTS